Desempleo en Los Lagos llegó a 5,3% en el trimestre febrero-abril
Según el INE, la desocupación aumentó 2,1 puntos porcentuales respecto a igual período del año anterior. Por rama de actividad, la principal incidencia negativa correspondió a agricultura y pesca.
De un 5,3% fue la tasa de desocupación en la Región de Los Lagos, durante el trimestre febrero-abril de 2020, incrementándose 2,1 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Emergencia (INE).De acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), los ocupados regionales tuvieron un decrecimiento de 15,2% en doce meses (igual a 62.308 ocupados menos), destacando la variación de los asalariados del sector privado (-12,3%) y trabajadores por cuenta propia (-24,6%).La disminución anual de los ocupados (-15,2%) fue incidida principalmente por las ramas industria manufacturera (-26,4%), seguido de agricultura y pesca (-17,1%) y comercio (-11,8%).Los ocupados informales disminuyeron 23,0%, incididos principalmente por las mujeres (-33,0%) y en menor medida por los hombres (-16,4%).Por rama de actividad, la principal incidencia negativa correspondió a agricultura y pesca (-37,1%), mientras que, por categoría ocupacional, los trabajadores por cuenta propia lideraron la disminución de ocupados informales. En tanto, la tasa de ocupación informal se situó en 25,8%, con un descenso de 2,6 pp. en doce meses.A nivel nacional, el desempleo fue de 9%.