Mira las imágenes que dejó la primera marcha estudiantil del año en Valparaíso
Pablo Vanni N.
Con pequeños incidentes entre estudiantes y carabineros finalizó la primera movilización convocada por la Confech. Asistieron cerca de 8 mil personas y hubo tan solo 8 detenidos.



Cerca de 8 mil personas participaron de la primera marcha del año convocada por la Confech, a la cual asistieron estudiantes universitarios, secundarios y trabajadores de la CUT, además de dos parlamentarios de la república: Gabriel Boric y Giorgio Jackson. Una vez terminada la marcha hubo enfrentamientos aislados los que fueron repelidos por agua y gas lacrimógeno. Ocho personas fueron detenidas. Marta Cintos, secretaria general de la FEUV y vocera de la zonal quinta de la Confech señaló que “estamos muy contentos como movimiento estudiantil, hubo más de 4 mil personas convocadas el día de hoy, seguimos más vivos que nunca, estamos en las calles, demandando, exigiendo la educación que nosotros queremos: Pública, estatal, de calidad, gratuita y no sexista”.Por otro lado, Eva Gallardo, dirigente del Centro de Estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra declaró que “sabemos que en la reforma hay unos vacíos enormes y unas desigualdades que no cubren nuestras demandas, entonces los secundarios hoy estamos exigiendo que si la reforma no se lleva a cabo de la forma que nosotros los estudiantes queremos, nos vamos a seguir manifestando”.Asimismo, en la marcha se hizo notar la presencia de los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson, quienes caminaron en conjunto con el bloque del Frente Amplio. Ambos rescataron la amplia convocatoria de la primera marcha y llamaron a los distintos sectores del Congreso a incluir en el dialogo por la educación a los sectores movilizados.“Creo que es notable que aquí en Valpo se siga manteniendo la resistencia frente a reformas que no representan el espíritu del movimiento estudiantil. Que el gobierno entienda que la gente acá en la calle está exigiendo erradicar el mercado de la educación, nosotros vamos a seguir dando la pelea, no nos olvidamos de dónde venimos por eso estamos marchando acá y vamos a seguir acá cueste lo que cueste”, señaló el diputado del Movimiento Autonomista, Gabriel Boric.Por otro lado, el insigne de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, se refirió al balance desde el 2006 a esta parte respecto al movimiento estudiantil señalando que “hay frustración, porque evidentemente en estos 10 años se podría haber avanzado muchísimo más de lo poco que se ha obtenido y por otro lado, tengo mucha esperanza al ver que la gente sigue cuestionando un modelo privatizado, segregador y que ha tenido consecuencias nefastas por el tema del endeudamiento. La señal es para que el gobierno no sea obtuso y no le ponga el acelerador a una reforma que conserva lo neoliberal”.
Con @jorgerauld y @gonzalowinter dos de nuestros candidatos al parlamento por el @MovAutonomista marchando. No nos olvidamos de dde venimos! pic.twitter.com/NneCNlr6sc
— Gabriel Boric (@gabrielboric) April 11, 2017
Desde Valpo decimos, ¡no se puede forzar la votación de un proyecto mediocre después de tantos años de demandas ciudadanas! #YoMarchoEl11pic.twitter.com/5aEdgtNWqd
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) April 11, 2017
Tendencia en Facebook