Un desafío del que poco hablamos: volver a prestigiar la función pública
Archivo
Archivo
Por María Paz Troncoso, Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).
El valor del tiempo en la infraestructura regional
Archivo
Archivo
Leonardo Daneri, Presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (COPSA A.G.), aborda la importancia y el rol reactivador que tendrá el MOP a través de la materialización de la cartera de proyectos anunciados recientemente y su sentido de oportunidad en el caso de las regiones.
Digitalización: un desarrollo imprescindible para el emprendimiento en regiones
Archivo
Archivo
La transformación digital empujada por la pandemia, ha impulsado cambios significativos en el mundo emprendedor y empresarial, donde la necesidad de pensar de manera digital se ha vuelto imprescindible.
Inversiones en Energías Renovables No Convencionales aumentan en la Región del Biobío
Archivo
Archivo
Las condiciones naturales en diferentes puntos de esta zona la hacen ideal para la elaboración de proyectos en este ámbito.
Nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío: el reemplazo de un dinosaurio de 130 años
Archivo
Archivo
Viaducto ayudará a fortalecer el transporte de carga y de pasajeros
Ñuble se alza como una importante potencia agroalimentaria en nuestro país
Archivo
Archivo
El territorio cuenta con una amplia variedad de productos, ya sea cultivos de frutales, ganadería, hortalizas y viñedos, por mencionar sólo algunos. Espárragos, arándanos y cerezas están aumentando en superficie de producción.
La vida cotidiana a distancia y el modo teletrabajo llegaron para quedarse
Archivo
Archivo
Hace un año, el avance del coronavirus y las restricciones que se impusieron a nivel país, generaron cambios en las formas de trabajar, aprender y enseñar. Un nuevo paradigma cuyas experiencias de conexión a la red y la calidad de la misma, no es igual para todos en el país acrecentando la brecha socio territorial.
Conectividad en regiones: desafíos y oportunidades
Archivo
Archivo
Por Pelayo Covarrubias, Presidente de Fundación País Digital
Chile: Construyendo liderazgo para generar la energía del futuro
Archivo
Archivo
El país está en una de las mejores posiciones mundiales para transformarse en un gran productor de hidrógeno verde, abasteciendo el proceso de electrolisis con la inmensa capacidad de generación solar que posee en la zona norte.
2021: el año del despegue definitivo de las energías renovables
Archivo
Archivo
A lo menos 10 plantas solares entrarán en operaciones durante este año en las Regiones de Antofagasta y Atacama para aumentar la participación de la industria en la generación energética.
Universidades regionales tienen un rol protagónico en el desarrollo del país
Archivo
Archivo
Planteles de educación superior promueven iniciativas tecnológicas y de innovación considerando una proyección en el largo plazo, tanto en la zona en que se insertan como a nivel nacional.
La transformación digital en todo el país no puede esperar
Archivo
Archivo
No es posible quedarse atrás en materia de upgrade tecnológico. Los procesos de una empresa deben repensarse y avanzar en un camino que traerá beneficios productivos y les permitirá ser más competitivos.
El gigantesco telescopio que cambiará la astronomía mundial
Archivo
Archivo
El domo del ELT que se construirá en Cerro Armazones tendrá un espejo primario de 39,3 metros y una cúpula de 74 metros de alto, captando imágenes 16 veces más nítidas que el telescopio espacial Hubble.